29/4/10

TESIS DOCTORAL


El próximo lunes 3 de mayo, a las 11:00, nuestro amigo e ideólogo, Desiderio Gutiérrez defenderá su tesis doctoral “Las actitudes de los residentes ante el turismo". Será en el salón de grados del edificio de económicas y empresariales en el campus de Guajara de la Universidad de La Laguna.

Es un acto público y si tienes oportunidad y estas interesado en el tema estaríamos encantados de que pudieras asistir.

El tribunal estará compuesto por reconocidos expertos en marketing, turismo y tecnología: Enrique Bigné (catedrático de marketing de la Universidad de Valencia), Asunción Beerli (catedrática de marketing de la ULPGC, Joan Garau (profesor titular de marketing de la Universidad de las Islas Baleares), Jorge Rodríguez (profesor titular de sistemas de información de la ULPGC y actualmente Consejero de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias) y Eduardo Parra (profesor titular de organización de empresas de la ULL).


Animo amigo y suerte

20/4/10

Conferencia la empresa turística española ante la crisis

Hola Turilaberos, escribo para informarles que el próximo Jueves día 22 de abril a las 18:00 horas habrá una conferencia impartida por D. Vicente Monfort Mir, profesor de la Universidad Jaume I de Castellón y Director del Instituto de Estudios Turísticos (IET) de la Secretaría de Estado de Turismo de España.

Se celebrará en el Salón de Grados del Edificio de Economicas y Empresariales de la ULL. Creo que es bastante interesante. Están todos invitados. Lo organiza TURiLAB, junto al proyecto Estructurante ITURC y la Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales de la ULL.

Saludos,

I Tourism Revolution Convention

Encuentro para la transformación turística

Se invita a todos los que quieran a la I Convención del Tourism Revolution Ecosystem, un lugar de encuentro en el que reflexionar y compartir ideas en torno a los cambios que se están produciendo en el sector turístico y la visión que tenemos sobre ellos.

Se invita a todos los que quieran a redefinir conjuntamente el sector, a reencontrarnos en torno a ideas que nos motivan, a proyectos que nos ilusionan.

Se invita a todos los que quieran a ser revolucionarios, a ser transformadores.

Se invita a todos los que quieran a repensar el sector como lo estamos haciendo conjuntamente en la Red.

Se invita a todos los que quieran a compartir.

Inscripciones solo en la Página Oficial del Evento: http://www.tre2010.es/

Y si quieres votar a las Píldoras de Conocimiento de los Tourism Revolution workers que quieres ver, entra aquí: http://www.mindproject.net/?p=convention

Saludos, es interesante

19/3/10

Curso PUDE "Empresa y web 2.0: estratgeia para la presencia en las redes"

A continuación les indicamos los enlaces para bajarse la información del curso PUDE Empresa 2.0 impartido durante la semana del 15 de marzo al 18 2010:

Material Profesor Eduardo Parra López:

Parte 1
Parte 2

Material Profesor Jacques Bulchand

Material Profesor Ricardo Díaz Armas

Material Profesor Dediderio Gutierrez

19/10/09

Seminario sobre Gestión de Procesos Operativos en la Industria Hotelera

El lunes 19 de octubre de 19:00 a 20:00 comienza el seminario práctico sobre "gestión de procesos operativos en la industria hotelera", impartido por la profesora Dña. Dimple Melwani, dicho seminario durará hasta el jueves 22 y será en horario de 18:00 a 20:00, tanto mañana martes día 20 como el miércoles 21 de octubre.
Dimple Melwani, es Jefa de administración y recursos humanos del Hotel Silken Atlandida en Santa Cruz de Tenerife, licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Laguna, master en Recursos Humanos por la UOC de Cataluña, además de poseer de una dilatada experiencia en el sector hotelero.

12/10/09

Publicación de Manual de Sociología del ocio turístico

Septem Ediciones acaba de publicar un manual de sociología del ocio turístico, dirigido por J. Rosa Marrero Rodríguez y M. González Ramallal


Este manual está dirigido a los estudiantes de Turismo, aunque creemos que también será de utilidad para los futuros graduados en Sociología. Consta de trece capítulos organizados en torno a dos grandes apartados. En el primero de ellos se abordan cuestiones relacionadas con las dimensiones teóricas, históricas y metodológicas del estudio del ocio turístico desde la perspectiva sociológica; su objetivo es situar el fenómeno turístico en el marco de las actuales sociedades de consumo y ocio. La segunda parte se dedica a asuntos más específicos de la sociología del turismo: el turismo de masas y sus recientes transformaciones, los impactos sociales, las particularidades que presenta la actividad turística como sector económico o las motivaciones turísticas son algunos de los puntos temáticos con los que nos encontramos; el libro se cierra con un capítulo que, a modo de ejemplo, expone el estudio de un producto turístico, el cicloturismo, a través de una investigación empírica, con el objeto de aplicar a una actividad turística actual algunas de las herramientas teóricas y metodológicas expuestas en el manual.

Ha sido intención de los autores dotarla de un marcado carácter práctico. Por ello, con el objeto de aplicar y ampliar los conocimientos planteados en los diferentes capítulos, se incluyen al final de los mismos un apartado titulado “Para seguir aprendiendo” con propuestas de lecturas, actividades prácticas y ejercicios, así como páginas web donde se puede encontrar información complementaria.

Esperamos que sea de interés para la comunidad universitaria.

9/10/09

VI Premio Casinos de Tenerife Promoción de un Producto Turístico


Turilab colabora un año más con Casinos de Tenerife. En su empeño en potenciar y fomentar el desarrollo de profesionales del sector turístico, Casinos de Tenerife quiere incentivar a los jóvenes estudiantes a desarrollar sus ideas, dar forma a sus proyectos, y ayudar a que adquieran las competencias necesarias para el desarrollo de su actividad profesional.
En este sentido, y dentro del objetivo social de la entidad, se pretende atender las necesidades de formación técnica y asesoramiento de los estudiantes y premiar los mejores proyectos de promoción de productos turísticos.
Para esta finalidad, Casinos de Tenerife convoca por sexta vez un concurso para premiar al mejor trabajo de promoción de un producto turístico, en el que colaboran empresas y organizaciones con objeto de incluir en el jurado personas cualificadas del ámbito turístico tanto académico como profesional.